Creatividad y motivación

El aburrimiento y la creatividad

Sí, ya sé lo que estás pensando: «Vaya rollo escribir un artículo sobre el aburrimiento y la creatividad». Bueno, si sigues leyendo igual alucinas de lo que el aburrimiento puede hacer por ti y por tu creatividad. Yo que tú seguía leyendo.

CÓMO DESCUBRÍ LA IMPORTANCIA DEL ABURRIMIENTO

La idea de este artículo comenzó cuando hace un par de semanas vi la película El club de los cinco y quedé totalmente flasheada por lo que vi. La película me llevó a una época de mi vida en la que no existían los gadgets y con gadgets me refiero principalmente a móviles y tablets. “Carlota, y ¿qué descubriste?” Descubrí que cuando no existían estos artilugios el aburrimiento formaba parte de nuestro día a día. “Pues vaya coñazo”, puedes estar pensando. Nada de eso. He descubierto que gracias al aburrimiento nuestra creatividad era mucho más rica de lo que es hoy en día.

 «Aburrirse en el momento adecuado es signo de inteligencia»

                                                                   Clifton Paul Fadiman

TU CEREBRO NECESITA UN POCO DE PAZ

Hace quince años (incluso diez, pero voy a ser conservadora) teníamos un millón de horas muertas que hoy no tenemos. ¿Te has fijado? Cuando esperábamos el autobús lo hacíamos tranquilamente sentados en la parada.

Aburrimiento y creatividad

Como mucho, llevábamos los cascos puestos para escuchar algún CD (sí he escrito CD, ni Ipod, ni mp3, ni nada similar), pero hoy en día esto no ocurre. Estando en la parada estás metido en Twitter, Facebook, Instagrams y en tu mail todo al mismo tiempo. Ese tiempo que antes utilizabas para relajarte y vaciar la cabeza, ahora lo utilizas para que tu cerebro haga trescientas conexiones neuronales al mismo tiempo. Y esto lo deja totalmente exhausto. Si esto lo extrapolas a cada minuto del día en que tienes libre, el agotamiento cerebral que produce estar conectado hace que tu cabeza esté tan hecha polvo, que tener ideas, o crear cosas nuevas no es una opción.

EL ABURRIMIENTO Y LA CREATIVIDAD

Ya me habrás oído decir en alguna que otra ocasión que para ser una persona creativa tienes que estar en un estado mental adecuado para fomentar que lleguen las ideas (cuando digo ideas, me refiero a historias, bailes, formulas matemáticas…). Si el móvil está impidiendo que alcances este estado, la creatividad se te escapará por la punta de los dedos. Hoy en día hemos creado una sociedad en la que tener un minuto libre nos hace sentir culpables y esa culpabilidad nos hace engancharnos a lo que sea para rellenar el tiempo. La mente necesita que pongamos de vez en cuando el piloto automático para realizar las conexiones necesarias para resolver problemas de forma creativa y nosotros no dejamos que ocurra.

Estés en la oficina

El aburrimiento puede algo tremendamente productivo. De hecho, gran parte de las historias que estoy plasmando hoy día en novelas surgieron en la parte de atrás de un coche. Cuando iba en coche con mis padres, solía ir tumbada y con los ojos cerrados. Mis padres pensaban que dormía, pero no… en esos momentos dejaba libre mi cerebro y grandes historias llegaban a mi cabeza. Se ha comprobado que  no solo llegan historias cuando estamos aburridos, también pueden llegar planes de futuro, objetivos y metas que queremos marcarnos. Pero para que lleguen hay que dejar espacio en nuestro cerebro para darles entrada. ¿Y qué hacen los niños hoy en día en la parte trasera de un coche? Todo menos despejar la cabeza (con todo me refiero a ver vídeos de Youtube).

Soñar despierto es cultivar la creatividad oculta de nuestro olvidado niño interior”

                                                                                                     Gonzalo Tamayo

EL ABURRIMIENTO Y LOS NIÑOS

Por último, no quiero dejar pasar la oportunidad de hablar de cómo afecta la falta de aburrimiento a la creatividad de nuestros hijos. Los niños de hoy en día pasan un sinfín de horas enganchados a un gadget. «Bueno», estarás pensando, «no tienen perfiles de Facebook y Twitter».  Vale, es verdad, pero las horas que pasan los niños de hoy en día pegados al móvil de sus madres son impresionantes.

Niño aburrido

De hecho, tengo una anécdota muy buena sobre el tema. En otra vida trabajé en una tienda de telefonía y las personas que más Gb. contrataban eran las madres. Los niños consumen mas gigas que un agente de bolsa. Y esto es gravísimo. Un niño cuando se aburre, despierta un mecanismo de escape en el que su cabeza viaja a mundos fantásticos que acaba plasmando en un papel, un cuento, un teatro o un baile. Si no les posibilitamos esto, estamos perdiendo talento a cada minuto. Hay estudios de universidades inglesas que indican que el aburrimiento es fundamental para el desarrollo de la creatividad infantil y el aprendizaje, ya que con ella surge la curiosidad y las ansias de conocimiento. En definitiva el aburrimiento incita a los niños a hacer cosas nuevas. Oye  ¿por qué no probar nosotros también?

UN FUTURO INCIERTO SIN ABURRIMIENTO

Cuenta Manoush Zomorodi en esta charla TED  que descubrió que muchos adolescentes no identificaban algunas de las emociones que sintieron cuando se desprendieron del móvil por un tiempo. Esto, según ella, puede traer grandes consecuencias.

Un estudio realizado por la universidad USC  ha demostrado que cuanto más conectados al móvil están los adolescentes menos creativos e imaginativos son. Y como la misma Manoush cuenta en esta charla, necesitamos que la próxima generación esté preparada para enfrentarse a grandes cuestiones, tales como el cambio climático, desigualdad social y económica… ¿Y cómo van a enfrentar todo esto si están carentes de ideas e imaginación?

Manoush Zomorodi nos plantea en el libro Bored and Brilliant: How Time Spent Doing Nothing Changes Everything (Aburrido y brillante: cómo pasar el tiempo haciendo nada lo cambia todo) cómo recuperar el aburrimiento para ser una persona más productiva y creativa.

Y tú ¿qué? ¿te animas a contarme cuando fue la última vez que tuviste un momento de aburrimiento creativo? Yo casi ni lo recuerdo.


			

2 comentarios en “El aburrimiento y la creatividad

  1. Carlota no puedo estar más de acuerdo contigo. Yo también he “creado” mucho yendo en el coche mirando por la ventana o haciéndome la dormida. El “no hacer nada” que decimos en Mindfulness es eso precisamente. Dejar que la mente vaya hacia donde quiera durante un rato al día (o más). Que no tiene por qué ser aburrido. Realmente creo que la creatividad tiene una fuente importante en los momentos “aburridos”.
    Te felicito por el post. Comparto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Carlota Alfaro Ortega.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.