Creatividad y motivación

De escritoras, gatos y brujas

Después de leer el título de este post puedes estar pensando: “Joe, Carlota, si se han escrito decenas de artículos sobre escritoras y sus gatos”. Para muestra un botón:

LA VERDAD ESTÁ AHÍ FUERA

Sin embargo, en este post cuento toda la verdad sobre la relación entre escritoras y sus mininos; cosa que no he visto hacer a nadie por el momento. ¿Será que nadie más conoce el secreto?

Empecemos por el principio. ¿No te parece raro que casi todas las escritoras y las brujas (de esto hablaré luego) tengan gato? Cuando me percaté de este hecho, decidí que había que rascar un poco para ver por qué se da estas simbiosis tan curiosa. Después meses de duro trabajo, he llegado al fondo de la cuestión. La cruda realidad es que:

¿Te crees que ellas escriben los libros?  Jajajajaja. Ni de coña. Se los escriben los gatos.

(Espera, espera… no pases del post antes de tiempo que todavía no he argumentado mi hipótesis).

La prueba irrefutable la tuve cuando vi esta foto:

Gabriella Campbell y su gato

Sí, señor. No son ellas las autoras de las obras, son sus gatos. Lo mejor de todo fue que a medida que iba indagando sobre el asunto, me topaba con más y más pruebas de que una carrera literaria es inviable sin un gato. Cuando descubrí, además, que existen factores comunes entre gatos y escritoras se me pusieron todos los pelos de punta.

DE ESCRITORAS, GATOS Y CHAKRAS

Para empezar, los gatos tienen la energía femenina muy desarrollada y, por ello, se llevan de fábula con las chicas. «¿A qué te refieres a energía femenina?» Me refiero a que tanto las escritoras como los gatos tienen más desarrollada la energía sutil, creativa, intuitiva, emocional… (pero que quede claro que muchos escritores también tienen gato, ¿eh? Que no haya luego protestas con esto).

Otra de las pruebas con las que me topé por el camino es que tanto los gatos como las escritoras tienen los mismos chakras bien desarrollados (te dejo aquí un post sobre chakras y creatividad por si no sabes de qué hablo).

No me voy a enrollar mucho, pero te dejo un escueto resumen para que no te pierdas. Para potenciar la creatividad, y por ende la escritura, es básico tener cuatro chakras bien trabajados. Estos son:

  • El segundo chakra: que regula la sensualidad y la creatividad.
  • El chakra corazón: que permite ver la belleza de las cosas y amar lo que haces.
  • El cuarto chakra: encargado de la expresión.
  • El tercer ojo: que entre otras cosas te conecta con el más allá y tu lado espiritual.

Puedes estar pensando: «Vale, es normal que debas tener abierta la capacidad de comunicarte, de la creatividad y de percibir la belleza para escribir, pero ¿la capacidad de conectar con el más allá?»

Si no eres nueva en el blog, sabrás que considero que las historias llegan del más allá (No pongas esa cara que no soy la única que lo piensa. Te dejo esta super charla TED De Elisabeth Gilbert que lo explica de muerte).

Y ¿qué tienen que ver los gatos en todo esto? Tachan, tachan… ¿A que no sabes qué chakras tienen los gatos especialmente desarrollados?

  • El segundo encargado de la sensualidad.
  • El cuarto que nos da la capacidad de amar.
  • El tercer ojo encargado de la conexión con el del más allá.

A que te he dejado muerta

Sí, señora, los gatos se llevan tan bien con las escritoras porque son iguales (ya sabes eso de Dios los cría y ellos se juntan, ¿no?), así que cuando veas un gato sentado o dormido al lado de una escritora  que sepas que el trabajo lo está haciendo el gato. El minino se tumba a los pies de las escritoras como el que no quiere la cosa, se conecta con el más allá, abre su chakra corazón y las historias empiezan a llegar a borbotones.

Gatos sin fronteras

LA HORA DE LAS BRUJAS

Bueno… ¿Y qué tienen que ver las brujas en todo esto? La energía de sanación de las brujas es muy parecida a la de creatividad. Es decir, las brujas también deben tener una buena conexión con el más allá y una buena capacidad de amar para poder curar.

Brujas y gatos

Por eso mismo todas las buenas brujas tienen un gato: vuelve a ser él el que hace todo el trabajo. En realidad una bruja y una escritora no son tan diferentes. Ambas deben tener capacidades muy similares para hacer bien su trabajo. Es decir, deben tener una buena conexión con el más allá. Una la usará para sanar y la otra para contar historias, pero no hay tanta diferencia en el proceso.

Así que ya sabes, si quieres escribir (o hacer brujerías) ¿Qué haces que no te echas un gato?

Para rematar los beneficios de los gatos, estos no solo ayudan a que lleguen las historias sino que también funcionan como un pequeños sanadores. Que se te ha cerrado el segundo chakra, el gato lo detecta, se te coloca en encima, se acurruca y con su ronroneo intenta cambiar la energía enquistada  para que pueda volver a estar en equilibrio.

AHORA EN SERIO

En realidad, aunque he escrito este post en tono jocoso he de decir que creo a pies juntillas en todas y cada una de las palabras que hay en él. Bueno… En todas menos en una. No se debe tener un gato porque quieres ser escritora. La única razón por la que debes tener un gato es por que adoras los gatos. Un gato traerá un millón de beneficios a tu vida, pero hay que tratarlo como lo que realmente es: el rey de la casa. Si de veras te estás planteando compartir tu vida con un gato, te recomiendo que te acerques a una de las miles de asociaciones protectoras que hay en el país y que adoptes uno (no te agobies por qué gato elegir, será él el que te elija a ti, ¡ja, ja, ja!). Y, además, pásate por la maravillosa web de Laura Trillo, Terapia felina, en la que podrás descargarte un estupendo manual para principiantes.

Si quieres recibir más post como este, no dudes en dejar aquí tu nombre y conseguirás de paso un regalo de bienvenida.

Nos vemos en el siguiente post.

Carlota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Carlota Alfaro Ortega.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.