Escritura creativa

La guía que me hubiese venido de perlas cuando se me fue la pinza y me dio por escribir una novela

Me llena de alegría y satisfacción presentar mi nuevo libro de no ficción: La guía que me hubiese venido de perlas cuando se me fue la pinza y me dio por escribir una novela. Este será mi primer libro de no ficción relacionado con la ficción (!Ay!¡Qué lío!), aunque ya tengo alguno que otro más pensado sobre la creatividad que ya te iré anunciando. Si ya conoces mi otro ámbito de trabajo, sabrás que tengo otras guías publicadas, pero estas están dirigidas al mundo del animal de compañía (mi otra gran pasión). Dejo aquí un enlace por si te interesa.

¿Y cómo te ha podido dar por ahí?, te preguntarás. He de confesar que una mañana de lunes abrí los ojos como platos, mi cuerpo reptó hasta el salón, encendió el ordenador y mis manos comenzaron a escribir de forma compulsiva. Una semana después, ya tenía el primer borrador sobre la mesa. Si te decides a leer la guía, verás que explico que esta es la forma tradicional de trabajar de los escritores brújula (no soy la única a la que le da el jama-cuco y escribe hasta que le sangren los dedos).

Una de las curiosidades que cuento en la introducción es como hace un par de años me fui a hacer una carta astral (paciencia, al final ya verás como hilo esto al resto de la página). En el momento cumbre del encuentro, la astróloga me dijo que tenía un Don. Ahí se produzco un silencio sepulcral y mi cabeza comenzó a imaginarse que había nacido para salvar la Amazonía, que los niños de África no volverían a pasar hambre, o que frenaría la desaparición de las especies. Y cuando abrió la boca va y resulta que me dice que mi Don en esta vida es hacer resúmenes. Como comprenderás, salí de allí hecha polvo. Después de dos días en estado de shock, me tuve que rendir a la evidencia. Llevo toda la vida resumiéndolo todo: cada charla, cada curso, cada documental… Todo tiene un resumen en mi escritorio, así que con esto de la novela no iba a ser diferente.

Aquel lunes de compulsión, saqué todo lo que había resumido sobre «novela» durante los últimos cinco años y simplemente hice lo que se supone que he nacido para hacer (todavía tuerzo el morro al recordarlo): un resumen de lo que implica escribir y publicar una novela.

Creo que es una obra que te puede ayudar muchísimo si decides lanzarte a la  profunda piscina de la ficción. Se tocan todos los temas  necesarios para ver tu novela publicada y es una guía, como todas mis obras de no ficción (bueno, y para qué engañarme y las de ficción), rápida y fácil de leer.

Te dejo el índice para ir abriendo boca:
  1. ¿DÓNDE SE HA METIDO MI MUSA?  La inspiración como base del todo
  2. MANOS A LA OBRA   El primer borrador
  3. Y, ¿QUÉ C#*# HAGO YO CON ESTO? La revisión
  4. AL LÍO   El tema y la trama
  5. ¿Y QUIÉN ES ÉL?  Los personaje
  6. Y, ¿QUIÉN DICES QUE TE LO HA CONTADO? El narrador
  7. HABLAS DEMASIADO  Los diálogos
  8. ¡PERO QUÉ PAISAJE MÁS DETALLADO!  Las descripciones
  9. Y AHORA, ¿CÓMO LO ORGANIZO? El capítulo
  10. LO QUE WORD NO CORRIGE Y ACABA CON TU PRESTIGIO  La ortografía
  11. ¡SOCORRO! ¿DÓNDE PONGO LA COMA?   Signos de puntuación
  12. ¡EH! ¡QUE TODAVÍA NO SE HA ACABADO!  Título, portada y sinopsis
  13. ¡A PUBLICARRRRR!  La editorial y la autopublicación
  14. ¿QUIERES SER MI AMIGO? Las redes sociales
  15. THE END Un pequeño resumen para acabar

Espero que te guste.

COMPRAR EBOOK

COMPRAR PAPEL

¡Ah! Te dejo el enlace de la newsletter para que estés al día de todas las novedades y seas la primera en saber cuando estará a la venta la guía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Carlota Alfaro Ortega.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.