Mujer salvaje

Primavera creativa

primavera creativa

Primavera creativa. El título de este post no es casual, hace honor al libro Primavera silenciosa de Rachel Carson (1962), una de las primeras obras que se escribieron sobre ecología en esta era moderna. He querido hacer un guiño a este artículo porque hace exactamente un año andábamos todos encerados en casa y jamás hubo un silencio tan atronador en nuestros pueblos y ciudades, pero jamás hubo una primavera así de creativa.

Ya sabes que si no eres muy de leer, aquí te lo cuento todo todito en este estupendo video.

Si eres más de podcast. Abajo te dejo el enlace.

Podcast Primavera creativa

PRIMAVERA SILENCIOSA

Hace más o menos un año, el único momento del día en que salíamos a la calle era para sacar la basura o hacer la compra y el silencio que se escuchaba en nuestros pueblos y ciudades era atronador. Sin embargo, por culpa o gracias al silencio, no creo que haya habido una primavera más creativa en la historia de la humanidad. Encerrados en casa, nos dedicamos a realizar un repaso sobre todo lo que era prescindible en nuestras vidas (anda que no se hicieron limpiezas generales el año pasado) y tras esa liberación de mochila, miles de personas dejaron volar su lado creativo y nos dejaron con la boca abierta con sus videos, pinturas, escritos y postres magistrales. Me di cuenta de que no hay como bajar un poco el ritmo para que nuestra cabeza comience a maquinar cosas increíbles.

ESTACIONES DEL AÑO Y CREATIVIDAD

Este no es el primer artículo que escribo sobre cómo las estaciones del año afectan a la creatividad. Y ya iba siendo hora que le tocase a la primavera. Como ya me habrás oído hablar en otras ocasiones, las estaciones del año afectan enormemente al sector femenino. No es casualidad. Al igual que el año pasa por cuatro estaciones distintas en un ciclo sin fin, la mujer pasa por cuatro estados que curiosamente tienen muuuucho que ver con los ciclos de la naturaleza.

No hay nada más sano para una mujer que honrar a la estación del año en la que está viviendo absorbiendo toda su energía y dejándose arrastrar hacia donde esta le lleve.

cherry blossom, flowers, spring, creatividad

¿QUÉ OCURRE EN PRIMAVERA?

Al igual que ya hable sobre el otoño y el invierno, estaciones en las que la energía se va apagando para tomarnos un momento de reflexión, en primavera ocurre todo lo contrario. En primavera, al igual que los campos se llenan de brotes, los cantos de los pájaros cogen fuerzas y el sol comienza a calentar con ganas, nuestra energía interior aumenta. Las mujeres especialmente nos llenamos de vida. Nos entran ganas de estar en la calle, de hacer planes, de vestir con colores y sobre todo de gozar de esa energía renovadora que nos embarga a todas. Yo soy la primera que te recomienda que te dejes llevar por ese flujo maravilloso de energía creciente que te hará vivir una primavera creativa como nunca.

LA ETAPA DE LA VIRGEN

Si has leído mi post sobre los ciclos de la mujer, sabrás que nuestro ciclo menstrual consta de cuatro etapas. La etapa tras el sangrado es la etapa preovulatoria y en varias culturas y en el libro de Miranda Grey Luna roja, viene a llamarse la etapa de la doncella o de la virgen. ¿Qué tiene que ver la primavera con la virginidad? Pues todo y nada.

Esta etapa del ciclo de la mujer ha venido a llamarse la etapa de la virgen o la doncella, ya que, se asemeja mucho a cuando éramos adolescentes. ¿Te acuerdas cómo eras cuando estabas en la pubertad? Siempre llena de energía, con ganas de hacer cosas, con esas ganas de disfrutar de la vida y de comerte el mundo. Pues de ahí viene el nombre. Y dirás «¿Y que tiene que ver todo esto con la primavera?» Pues que esa explosión de energía de la que te estoy hablando es exactamente la misma que vivimos cada primavera.

adolescente, virgen, doncella, ciclos de la mujer

HONRAR LA PRIMAVERA CREATIVA

Y mi recomendación es clara. Para vivir con plenitud esta estación lo mejor es dejarse arrastrar por esa energía y potenciarla dentro de ti. ¿Cómo hacerlo? Pues hay unas cuantas cosas que puedes hacer:

  • Lo principal es centrarte en ti misma: qué quieres tú, qué te apetece hacer. Deja de pensar tanto en los demás y céntrate en tus necesidades.
  • Es una etapa en la que tenemos mucha ambición y confianza en nosotras mismas, por ello es ideal aprovechar esta etapa para comenzar eso que siempre quisimos hacer.
  • En primavera nuestra capacidad de concentración es grande, es maravilloso aprovechar para estudiar algo nuevo o planificar futuros proyectos.
  • También nos embarga una energía inocente y creativa. Abrázala y vívela con ganas.
  • La sexualidad tiene una fuerza especial en esta época del año. Una sexualidad desde el disfrute y la desinhibición y no desde al búsqueda de familia. Es como si le estuvieses dando una alegría al cuerpo sin mayores pretensiones.

BOQUEOS CREATIVOS EN PRIMAVERA

Quizás hayas leído la lista del apartado anterior y no te sientes muy viva en estos momentos. Es normal, a mí también me ha pasado. El invierno ha sido largo y nos está costando quitarnos el manto de quietud que nos rodea. La buena noticia es que se pueden hacer un montón de cosas para remediarlo:

  • Lo primero cambiar de vestuario. Se acabó vestir con la ropa del invierno. Aunque es un poco pronto, cambia de armario, ponte ropa más ligera y sobre todo ponte ropa de colores. Utiliza mucho color blanco, honrando a la luz que nos rodea por todos lados, color verde, honrando a los nuevos brotes y cualquier color llamativo representando a las flores del campo.
  • Péinate distinto y adorna tu cabello con algo de colores o con las mismas flores.
  • Haz cosas que te apetezcan. Apúntate al taller de cocina que siempre quisiste hacer o al de pintura creativa, o al de danza… cualquier cosa que te obligue a salir de casa y relacionarte con gente nueva.
  • Intenta decir que no. Si te piden cuidar de los sobrinos, del niño del vecino o de los peces de tu madre, si no te apetece hacerlo, di NO. La primavera es exclusivamente para tu disfrute.
  • Come ligero. La primavera es ideal para comer mucha ensalada y también si te animas, puedes hacer una dieta détox para deshacerte de todas las toxinas almacenadas.
  • Haz un altar, si me conoces ya sabrás lo que me gustan los altares, en este caso el altar debe tener varias velas (representando a la luz que lo inunda todo), debe tener muchas flores de colores, e ideal también adornarlo con huevos, pueden ser de algún mineral o puedes pintar tú misma un huevo de pascua. Si lo piensas dos veces, el huevo representa la energía de una potencial vida, exactamente lo mismo que representa la primavera.
altar, primavera, creatividad

VIVIR EN UNA PRIMAVERA ETERNA

Hay un hecho curioso que me gustaría hacerte reflexionar. En el punto anterior hemos hablado de qué puedes hacer para honrar y vivir la primavera con creatividad, pero hay un peligro en el que muchas mujeres han caído en esta sociedad y es vivir en una primavera eterna.

Me explico. La primavera es una etapa muy masculina (si no sabes de qué te hablo visita este post sobre el lado femenino y masculino), con esto quiero decir que es una etapa de mucha acción en la que pasan muchas cosas. El problema viene cuando te crees que ese es el estado natural del ser y no te permites descansar. Al igual que todo en la vida, cada primavera tiene asociado un otoño, un momento en el que bajar las pulsaciones y tomarnos un descanso. La mujer de hoy en día parece que no cree necesario tomarse ese descanso o se siente culpable de hacerlo. Es un peligro vivir de esta forma ya que no terminas de reponer energía.

También son mujeres muy volcadas en el trabajo y en su independencia. Creo que no es buena idea alargar esto demasiado en el tiempo. Un día te despiertas y te das cuenta que está sola en la vida y sin nadie con quien contar (todos han salido corriendo).

También mujeres muy intolerantes. Las mujeres que viven en una primavera eterna se vuelven intolerantes con aquellas que quieren sacar su lado femenino a pasear. No entiende a las mujeres que quieren parar para tomarse un tiempo, para disfrutar en pareja o para crear una familia a la que dedicarse.

Si crees que sufres de alguno de estos síntomas, CUIDADO. Recuerda que eres cíclica y que todo son etapas. Quieres una confesión…. yo también cojeo de un pie, pero no del pie de la primavera. Yo vivo en un otoño eterno, y créeme, tampoco es nada bueno. ¿Qué se le va a hacer? Seguiremos trabajando para equilibrarnos.

CONCLUSIÓN

Sal fuera, corre, baila salta y disfruta de este momento del año tan maravilloso. Y si eres de las mías y no puedes resistirte a la tentación de una novela ligera… Aquí te dejo el enlace de mi última novela que estoy segura que te hará pasar un par de buenas tardes tirada en el césped al sol viviendo una primavera creativa como nunca.

otros post relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Carlota Alfaro Ortega.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.