romántica

Origen de la romántica New Adult

Hace ya unos cuantos posts que no hablo sobre literatura New Adult (el objetivo del blog) y hoy he decidido que puede ser un buen día para investigar un poco sobre los orígenes de la romántica New Adult.

¿Qué es la literatura New Adult?

¿Cómo? ¿Que no te acuerdas de qué era eso de la literatura New Adult? No te preocupes que para desastre yo que escribo novelas New Adult y no sabía ni que existía el género. En resumen (por si no te apetece leer el post adjuntado), la romántica New Adult es un subgénero de romántica cuya característica principal es que sus protagonistas están comprendidos entre los 18 y los veintipico años. Como todo en literatura, esta definición ha sido objeto de un debate encarnizado (luego hablaré de él), pero a mí es la definición que más me gusta de la New Adult.

Romántica New Adult

El caso es que el otro día me dio por pensar: ¡oye! ¿y cómo surgió este subgénero de romántica? Empecé a googlear y saltando de página en página durante una tarde entera, conseguí hacerme una idea del origen de la romántica New Adult y su evolución.

El origen

Aunque te parezca raro la romántica New Adult es uno de los subgéneros de novela más reciente. En realidad hasta 2009 ni siquiera se consideraba un género. ¿Y qué ocurrió? Pues ocurrió un concurso. “¿Un concurso?” Curioso, ¿que no?

En noviembre del 2009 la blogera Georgia McBride y la editorial St. Martin’s Press propusieron un concurso en el que se solicitó que se presentasen obras con protagonistas algo mayores que los típicos de las novelas Young Adult (literatura juvenil). Llegó a especificarse en las bases del concurso que debía ser una ficción similar a la Young Adult, pero dirigida a público adulto. Y literalmente especificaron: “Una especie de Young Adult tardío o New Adult”.

Y voilá, por primera vez se acuñó el término New Adult.

Los gestores del concurso jamás hubiesen imaginado que de aquellas bases no solo saldría un concurso, sino un nuevo género de novela entero y verdadero.

¿A qué vino aquella propuesta?

Todo se creó porque se empezaba a detectar que a los adolescentes lectores de Young Adult iban creciendo y comenzaba a saberles a poco el género Young Adult. Con este concurso creyeron que podrían abarcar un mercado inexplorado hasta entonces. Y no saben lo acertados que estuvieron.

Tras el concurso, comenzó una gran discusión entre los editores tradicionales, ya que afirmaban que los veinteañero ya tenían el mercado cubierto dado que podían seguir leyendo Young Adult y si no romántica tradicional. Incluso, los más conservadores pensaron que era una pérdida de tiempo. Sin embargo, las editoriales de Young Adult pronto comenzaron a temer la perdida de clientes que podría suponer la incursión de este nuevo subgénero en el mercado.

La semilla de la romántica New Adult había sido plantada y nada pudo parar su crecimiento hasta lo que se ha convertido hoy en día.

C. A. Ortega NEW Adult

Desde HQN lo tuvieron claro desde un principio. De hecho, Margo Lipschultz indicó que en el mercado tradicional los libros sobre protagonistas universitarios eran demasiado mayores para ocupar las baldas de Young Adult en las librerías y demasiado jóvenes para incluirlas en la sección de romance general. Y Margo no podía tener más razón. Estaba claro que había naciendo un nuevo género. Y las editoriales que decidieron mirar para otro lado, todavía hoy se están tirando de los pelos.

Diferencias entre Young Adult y New Adult

Vale, vale, Carlota pero no me queda claro exactamente cuál es la diferencia entre los dos géneros”.

La romántica Young Adult es novela romántica con protagonistas adolescentes y en gran medida lectores adolescentes. Sus temas principales suelen ser los problemas a los que se enfrentan los adolescentes:

  • la amistad,
  • las dudas,
  • el sentirse parte de un grupo,
  • el primer amor,
  • los problemas con los padres,
  • etc…

Una de las características de este género es que no encontraremos ni media escena de sexo entre sus páginas (y claro está, ¿quién es el perturbado que escribe sexo para niños?)

En cambio, las novelas de romántica New Adult se centran en personajes que están en sus veinte y tienen otro tipo de inquietudes:

  • la lucha por la independencia,
  • la libertad,
  • el experimentar,
  • en la evolución personal que se da en esa época,
  • en conseguir labrarse un futuro,
  • la carrera,
  • los primeros trabajos,
  • etc…

El abanico es amplio, ya que podemos encontrar desde novelas con protagonistas en sus primeros años de universidad, hasta jóvenes que luchan por labrarse un futuro después de esta. Sea como sea, a mí me encanta escribir sobre historias que se dan en esa época de la vida, ya que creo que las posibilidades son ilimitadas. Es un momento de la vida en la que todos los caminos están abiertos, todo es posible, los protagonistas están llenos de energía y esperanza… y esto me hace sentirme muy cómoda a la hora de escribir. Por otra parte, en estas novelas encontramos sexo explícito o, por lo menos, los protagonistas llegan a la cama (que sea sexo explícito o no, eso ya al gusto de la escritora).

Evolución de la literatura Romántica New Adult

Después de ese caldo de cultivo que se creó con el concurso de Georgia McBride y la editorial St. Martin’s Press, muchas editoriales siguieron sin verlo claro y no apostaron por el género. ¿Y qué paso? Pues lo que pasa siempre: lo que es bueno triunfa con o sin ayuda.

Al no encontrar demasiado apoyo en el sector tradicional, y gracias a las nuevas plataformas que se estaban creando de autopublicación, muchas autoras decidieron lanzarse solas a la piscina. Lo que nadie pensó es que muchas de ellas llegaron a los primeros puestos en las listas de ventas. Para muestra un botón:

Cuando todo esto se hizo evidente, las editoriales tradicionales se echaron las manos a la cabeza y comenzaron a llamar a todas aquellas autoras que lo estaban petando como autopublicadas. Aquello ocurrió allá por el 2012 (vamos… anteayer).

Así, el subgénero fue creciendo y no fue hasta hace unos cinco años que comenzó a hablarse ya de un nuevo subgénero de la romántica.

De sus inicios no han pasado ni diez años y el género no ha hecho más que evolucionar. Al comienzo, no estuvo claro de qué estábamos hablando con eso de la New Adult, no se tenían claras las barreras, pero poco a poco la romántica New Adult tomó su camino y se ha convertido en uno de los subgéneros de la romántica más de moda.

Y además, al ser un género tan nuevo, sigue en plena evolución. Hoy en día ya se habla de un estancamiento de la New Adult de los primeros tiempos enfocada en la universidad (y no me extraña, a mí ya me tienen un poco saturada tanta partida de cartas en la cafetería), y empiezan a crecer nuevas historias en un subgénero en el que todo es posible. De hecho, hoy en día ya no se habla de romántica New adult sino que ya empezamos a escuchar paranormal New Adult, New Adult contemporaneo, fantasía New Adult, LGBT New Adult (un subgénero que está pegando muy fuerte, por cierto) etc…

Qué es la New Adult para mí

Ha habido muchas definiciones y muchas discusiones sobre lo que era realmente la romántica New Adult. Se ha dicho desde que eran novelas para lectores jóvenes, pero yo ya estoy cerca de los cuarenta (socorro, en realidad no tengo claro cómo ha podido pasar) y me sigue gustando el genero y me he topado con muchas otras mujeres como yo que también leen romántica New Adult. 

También se ha dicho que es un género de universitarios, sin embargo, hay muchas historias New Adult que ocurren fuera de las aulas, así que hace tiempo que decidí que estas definiciones no era para nada apropiadas.

C. A. Ortega New Adult

Para mí, la romántica New Adult es aquella novela cuyos protagonistas se encuentran en sus 20´s. De hecho, los libros que más me gustan son aquellos en los que los protagonistas han abandonado ya la universidad o están cerca de hacerlo (como en mis novelas).

Y, ¿por qué me gusta esa época de la vida para contar historias? Porque es un momento de la vida en la que todo es posible, los protagonistas trabajan con ilusión por conseguir un sueño, no hay ninguna atadura que les complique la vida, están llenos de optimismo, de esperanza, están abiertos a todo… y de todo este poso surgen un montón de tramas maravillosas.

Creo que es una época de la vida donde todo es posible y la verdad es que me encanta conectar con aquellos años en los que la energía manaba por nuestros poros. Un lugar donde el objetivo era descubrir quien eras. Una época llena de opciones y esperanzas.

Bueno, y tú, ¿qué? ¿Prefieres las novelas de universitarios o también te inclinas por otro tipo de romántica New Adult? Si es así, no dudes en echar un ojo a una de mis novelas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Carlota Alfaro Ortega.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.