romántica

Serie After: La New Adult que todos critican

After

Serie After. Los aires vacacionales comienzan a olerse cerca y me apetecía hablar de libros. Esos objetos que tanto nos salvan la vida en las aburridas jornadas playeras (que a mí no me engañas para pasarme una tarde sentada en la playa si no es para leer un libro). El caso… que hace tiempo que no hablo en el blog sobre libros y hoy me he decidido a hablar de la serie After: la New Adult que todos critican.

Como siempre.. si quieres que mejor te lo cuente dale al play.

Y si eres más de podcast aquí tienes el enlace.

La serie After: La New Adult que todo el mundo critica.

LA SERIE AFTER

No sé si has oído hablar de la novela After, pero si no es así, probablemente hayas visto el cartel en las salas de cine. Esta es una tetralogía (si te soy sincera, he perdido ya la cuenta), que trata sobre el típico conflicto de las novelas New Adult.

Suelo meterte el rollo sobre que soy escritora de New Adult, bastante a menudo, así que a estas alturas ya debes saber que es un subgénero de la novela romántica que trata, en general, sobre los conflictos amorosos entre jóvenes. Y cuando digo a jóvenes, me refiero a personas que están en la universidad o que todavía no se han asentado en la vida. Vamos, entre los 18 y los…. veintitantos. Mis novelas se suelen centrar en un periodo más tardío, pero After es la clásica novela New Adult que trata de un conflicto entre una chica buena recién entrada en la universidad y un chico malo que va un par de cursos por delante de ella.

La historia en concreto versa sobre Tessa, una niña buena que abandona su hogar para irse a los clásicos campus americanos. Tessa es la típica que no ha roto un plato en su vida, con una madre controladora hasta límites insospechados y un novio muy conveniente. Y como buena hija, tiene intención de sacar todo matrículas para conseguir un buen trabajo y quitar un peso de encima a su madre. Sin embargo, nada más entrar a la universidad se tropieza con Hardin el típico chico malo que ni es simpático, ni es bueno, ni se porta bien. Los primeros encontronazos son terribles, casi casi se podría decir que llegan al odio, pero poco a poco la cosa va evolucionando y la relación va cuajando.

protagonistas de After

LO QUE DICEN DE AFTER

He de confesar que me resistí a leer la serie After como una posesa. Había oído criticas terribles de la novela y no tenía ninguna gana de comenzar a leer algo que me dejase mal cuerpo. De hecho, esto mismo me pasó con 50 sobras de Grey. Me resistía a leerla por sus malas críticas, pero una amiga mía que estaba locamente enamorada de la trilogía me obligó a leerla, y ¿Qué pasó? Que tuve que dar la razón a todos aquello que ponían la novela a caer de un burro.

Las reseñas de After no son mucho mejores:

  • Que si es una novela en la que un macarra abusa de una cría medio tonta,
  • que si no se puede escribir libros sobre relaciones tóxicas para jóvenes,
  • que si la autora debe tener problemas mentales graves,
  • que si el debería estar en la cárcel por violencia de género,
  • Etc.

El caso… es que debido a mis malas experiencias anteriores (hablo de 50 sombra de Grey), me resistía a leerla, pero un buen día, dando una vuelta de la sección de libros de una gran superficie, vi que estaba en oferta y, después de pensármelo un buen rato y viendo que no tenía nada que leer para aquel fin de semana, la compré.

MI OPINIÓN SOBRE AFTER

A pesar de haberme comprado la novela, la dejé un tiempo bastante indecoroso en la estantería de mi cuarto hasta que un buen día decidí comenzar.

Lo abrí con reticencia y los primeros capítulos vinieron a darme la razón. La historia no tenía buena pinta. Típica historia de universitarios (de esas que abundan en la New Adult) que tienen el clásico conflicto chico malo que pasa de la chica buena que se desvive por él. De hecho, quedé horrorizada al comienzo del libro por la descripciones que hacen sobre la protagonista femenina.

Yo, en las primeras páginas de After estaba que saltaba. Pensé que cuando apareciese el chico malo, comenzaría a machacar a la protagonista y la boba se dejaría hacer de todo sin rechistar.

Pero… pasó algo que me gustó bastante y es que cuando Hardin (que ya hablaré de él más adelante), comenzó a portarse como un gilipollas con ella, resulta que ella se puso firme y le puso límites. Y aquello me gustó, me gustó mucho. Es verdad que ella no lo acaba de mandar a la mierda del todo, pero en cierta manera se comporta de una forma que no me esperaba (sobre todo después de la terrible estampa de niña boba que describen al comienzo).

Y a pesar de que mucha gente dice que la protagonista femenina no estuvo a la altura, yo creo que con el nivel de niña que no ha roto un plato en su vida con la que comienza la novela, salvó bastante bien la papeleta.

Hardin y Tessa

HARDIN, EL CHICO MALO

Vale, toca hablar del chico malo. En realidad, al pobre Hardin no lo querría para mí ni para nadie con quien haya cruzado ni media palabra. Pero he de confesar que es el chico malo más auténtico que he leido en una novela.

y ¿por qué? Porque está jodido de verdad. Me explico: Hardin no es el típico chico que viste de macarra lleva tatuajes, peor luego hace voluntariado los fines de semana para las hermanitas de la caridad. NO, PARA NADA. El tal Hardin es un chico malo con todas sus consecuencias. Lleva ropa chunga, un montón de tatuajes y piercings y, además, es chungo de verdad. Es el típico tío con arranques de ira que no puede controlar, con cambios de humor acentuados y que se comporta como un chungo de principio a fin. No pienses que al final de la novela Tessa consigue que se haga voluntario de la cruz roja (NCH, NCH, NCH, estoy negando con mi dedo índice). El prota de After acaba igual de chungo que empezó.

Sé que no es un protagonista de novela muy deseable, pero por lo menos es real. Te lo crees y lo que es más, a lo largo de la serie (me gustó tanto el libro que acabé leyéndome la tetralogía de una tirada), se va desgranando su pasado; en el que queda claro por qué nuestro protagonista se ha convertido en una persona inestable con tendencia a la agresividad.

LA HISTORIA DE AMOR ¿TÓXICA?

Después de todo lo dicho, entenderás por qué muchas críticas dicen que no se puede escribir una historia de amor así de tóxica. Y yo en este punto difiero totalmente.

Una de las cosas que me gustaron de After es que entendí que la historia de amor no era tóxica, el tóxico era él. Sé que al verle hacer cosas raras, ella debería haber salido corriendo como si le persiguiese una manada de leones rabiosos, pero… ¿oye? ¿Tu no tuviste 18? No te acuerdas de cómo te enamoraste locamente del chungo de la universidad. No te acuerdas cómo tu primer novio era un horror y le aguantaste todo y más (mi primer novio fue un horror y le aguanté todo y más) y ¿Y a qué se debe todo eso? A QUE NO TENÍAMOS NINGUNA EXPERIENCIA. En general, todas somos vírgenes de experiencias a esas edades y cuando el primer subnormal nos mira, se nos caen las bragas. La experiencia se adquiere lidiando con este tipo de relaciones que hacen que cada vez tengamos el sentido del olfato más desarrollado y escapemos corriendo cuando nos llega el hedor de tipo chungo.

Y es por ello que me encantó la novela. La chica bien, a pesar de no romper con él, maneja la relación de forma bastante coherente y no le deja que se pase de la ralla. Él, a pesar de estar bastante desequilibrado, es coherente en su actuación y tiene un bagaje que hace que sea lógico que tenga este tipo de comportamiento y, por ello y por algunas otras cosas, no solo me leí el primer libro, sino que me acabé la serie entera.

ESPOILER DEL FINAL DE LIBRO DE AFTER

Si no quieres conocer ningún detalle de cómo acaba el primer libro, mejor que te saltes esta parte.

Si eres lectora de novela romántica ya sabrás, más o menos, cómo se orquestan las historias y en esta historia no hay que ser una experta para prever un final terrible. El problema es que jamás de los jamases imaginé que pudiese ser tan terrible.

La historia de amor comienza mal, pero poco a poco el protagonista masculino parece que va cambiando y la relación, a pesar de sus altibajos, empieza a tirar. Durante un buen puñado de capítulos se ve cómo la relación se afianza y parece que fluye en armonía; y todas sabemos que si esto es así, es porque algo malo viene después (las autoras no lo hacen por joder, pero si nunca pasa nada malo… pues no habría ninguna historia que contar). El caso, que vas viendo que te quedan pocas páginas para acabar la novela y sabes que algo malo va a pasar, pero… cuando ocurreee… NO TE PUEDES NI CREER EL HORROR QUE ACABAS DE LEER.

Me dejó planchada. Jamás pensé que la autora eligiese ese final para la novela. Casi tuve ganas de quemar el libro y olvidarme de su existencia para siempre, pero… la cotilla que llevo dentro no me dejó hacerlo y en vez de hacer un Akelarre con la novela, acabé por comprarme el segundo tomo de la serie para ver cómo coño la autora arreglaba aquel desaguisado.

After

CONCLUSIÓN SOBRE LA SAGA AFTER

El caso es que seguí leyendo y al final le cogí el gusto a la historia. He de decir que la historia engancha y no solo por los conflictos entre la pareja, engancha porque está escrita con una pluma ágil, con un lenguaje sencillo, y un hilo argumental que te lleva sin problemas hasta el final. Vamos uno de esos libros, perfectos para leer durante unas vacaciones en lo que lo único que buscas es distraerte un poco.

He de reconocer que el segundo libro me gustó mucho, pero el tercero comenzó a parecerme un poco repetitivo. Como ya solo me quedaba la cuarta parte, decidí seguir adelante. En ella la autora, gracias a Dios, dar un giro bastante interesante a la historia y cambia un poco la dinámica de la relación que ya olía bastante después de tres tomos de lo mismo.

En resumen, un libro ameno de leer que te llevará a un final terrorífico que te hará querer seguir con la segunda parte para poder ver cómo la autora sale del embrollo.

En resumidas cuentas, puedo decir que la serie After es una de esas series de romántica New Adult que a mí personalmente me ha gustado mucho. ¡Ah! En cuanto a la peli, he de decir que no me gustó nada. Suavizan a Hardin hasta convertirlo casi en un niño bueno, a Tessa le hacen demasiado tonta y…. quitan el terrible final con el que acaba la primera novela, en resumen… ¿Qué ocurre en la película? Pues más bien poco.

Sí quieres leer más libros New Adult te dejo aquí mis cuatro novelas que espero que te hagan pasar unas vacaciones inolvidables.

Nos vemos después de las vacatasssssss

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Carlota Alfaro Ortega.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.