C. A. Ortega

¿No te lanzas a escribir la novela romántica que siempre quisiste leer?
¿Sientes que la creatividad se te va por el desagüe?
¿No te puedes quitar el bloqueo de escritor de encima?
¡Enhorabuena! has llegado al lugar indicado. Un blog donde aprenderás a reencontrarte con tu creatividad perdida y a sacar esa historia de amor que lleva tiempo rondándote por la cabeza.
Soy Carlota Alfaro, aunque puede que me conozcas como C. A. Ortega el seudónimo que utilizo para escribir New Adult y guías sobre creatividad y escritura creativa. No es que me avergüence de mi nombre, ni nada, pero escribo libros de no ficción sobre animales de compañía con mi verdadero nombre y quería separar de alguna forma las dos facetas de mi vida.
Si te digo la verdad, tenía una biografía de bastante chula preparada para quedar como autora de alto nivel, pero me han comentado que todo eso no sirve para nada, así que he decidido escribir mi historia de una forma algo más (cómo decirlo…) como me salga del… corazón (mal pensada).
Nací en Donostia-San Sebastian en 1979 (¡Ups!, esto no sé si es buena idea que lo ponga). Siempre tuve bastantes pájaros en la cabeza, aunque para ser franca nunca me dio por escribir. Crecí siendo muy feliz y todas esas cosas que se dicen siempre aunque no sean verdad. Durante aquellos felices años, un montón de historias visitaron mi cabeza (qué pena que no me diese por plasmarlas en papel, porque ahora ya tendría como veinte novelas románticas en mi haber). Quitando el hecho de que me pasaba la mitad del tiempo en las nubes, todo iba según lo previsto. Sin embargo, a los dieciocho años un suceso trágico ocurrió en mi familia y todas aquellas historias se esfumaron como por arte de magia. Supongo que bloquear es la forma que utilizamos la mayoría para salir adelante, aunque (que quede entre nosotras) creo que se me fue un poco la mano.
Perdida y sin saber muy bien por dónde tirar, conseguí abrir un negocio relacionado con el mejor amigo del hombre (el perro, claro). Aquello fue una gran experiencia, ya que los animales me llevaron a conocer las terapias energéticas (grandes aliadas de la creatividad) y empecé a pasarme el día trabajando con las manos. Todo aquello consiguió desbloquear la storyteller que siempre había llevado dentro y, un buen día (o mejor dicho: una buena noche), comenzase a escribir sin ton ni son lo que acabó siendo mi primera novela. Finalmente, acabé por cerrar la empresa (lo de bañar perrillos tampoco era lo mío) y decidí seguir los dictados de mi corazón. Me lancé a publicar Nubes de octubre y abrí este blog sobre creatividad y motivación para ayudar a todas aquellas escritoras que alguna vez se han sentido tan bloqueadas como lo estuve yo.
La creatividad
Empecé a cuestionarme de dónde venía la creatividad cuando escribí mi tercera novela. Y fue en ese preciso momento porque la historia me llegó en sueños. Sí, has leído bien: en sueños.

Y ahí es dónde me di cuenta de que las escritoras somos meros canales de transmisión. Nuestro trabajo consiste en dejar que el subconsciente florezca y esperar a que lleguen las historias. He de confesar que llegar a esta conclusión fue bastante liberador, ya que delegar toda la responsabilidad en el Universo ayuda bastante a eliminar cualquier tipo de presión sobre tu desarrollo creativo.
Ya sé que puedes estar pensando que se me ha ido la pinza del todo, pero si alguna vez has sentido lo que acabo de describir, estarás expectante a lo que viene a continuación.
Hay un millón de razones por las que bloqueamos el canal creativo:
porque tu madre te dijo que te dejases de leches y que te pusieras a estudiar algo decente,
porque tu padre te dijo que los artistas eran todos pobres,
porque ninguno de tus amigos te entiende,
porque te da miedo salirte del camino,
etc…
¿Que quieres saber más sobre el tema? No dudes en apuntarte a mi Newsletter o a ir el apartado de escuela para seguir indagando en el asunto.
La novela romántica actual y la New Adult

¿Por qué novela romántica actual? Fue algo inevitable. A mí siempre me ha gustado la novela romántica y, como cuento un poco más arriba, un buen día me dio por empezar a escribirla. Con timidez y muchas dudas comencé a enseñar mis manuscritos a amigas y gente conocida y muchos de ellos me miraban raro y me decían: Pero esto es para público adolescente, ¿no? Y ahí es donde empezaba a salir humo por mis orejas. Sobre todo con mi segunda novela Navidades en Tierras Altas, una novela que trata sobre el despertar al amor y al sexo de una adolescente. Cuando me decían lo de público adolescente, yo pensaba… pero esta p#*@# gente, ni que fuese una degenerada que escribe escenas de sexo para críos.
Y así fue pasando el tiempo hasta que un buen día escuché el termino romántica New Adult. Y aquello fue como si un rayo me partieses de cabo a rabo. Una gota helada saltó de mi sien, rodó por mi frente y, en ese mismo instante, comprendí que mis novelas podían encajar perfectamente en este subgénero.
Así que con un poco de miedo y ansiedad, abrí aquel artículo para descubrir que la romántica New Adult es un subgénero de la romántica que se centra en la post-adolescencia. En realidad, me gusta más decir que es un subgénero cuyos protagonistas están en los veintitantos.
A mí, en concreto, me da por escribir historias de amor de personas que se encuentran en el último tramo de universidad y se enfrentan a un mundo de posibilidades. Supongo que es una etapa que me marcó y se repite una y otra vez en mis novelas. Para mí es la etapa de la vida en la que todas las posibilidades están abiertas y cualquier cosa puede ocurrir en la vida de una persona, lo que da paso a historias geniales.
Comencé centrando el blog en romántica New Adult, pero me pareció demasiado restringido y lo amplié a novela romántica actual. Así que, si te gusta leer romántica aquí encontrarás información sobre el género y si te animas hasta puedes encontrar tips para lanzarte a sacar la historia de amor que lleva tiempo rondando tu cabeza.
Si quieres saber más sobre mi obra o novedades en la romántica New Adult no dudes en apuntarte a mi Newsletter y si quieres dar rienda suelta a tu imaginación tienes la escuela para ir paso a paso.