Un año de autoras: Tessa C. Martín es una entrada del blog que no tenía prevista escribir. Sin embargo, el otro día cayó en mis manos la novela Palabra de McKenzie de Tessa y me pareció tan, tan buena que no he podido resistirme a escribir este artículo #UnAñoDeAutoras.
Ya había leído hace tiempo alguna novela de Tessa C. Martín y la verdad es que me había gustado mucho, pero creo que con esta última novela se ha superado.
Libros como Palabra de McKenzie solo hacen que me reafirme en mi teoría de que tenemos autoras nacionales que son lo más y seguimos tirando hacia la novela anglosajona sin razón alguna.
Tessa C. Martín
TESSA C. MARTÍN
Escritora de novela romántica y bloguera
Tessa C. Martín es una valenciana a la que le apasiona la lectura desde su tierna infancia. De hecho, de niña ya hacía sus pinitos en esto de la novela romántica.
Pero como en muchas otras ocasiones, esta faceta se vio relegada por otras más mundanas (normalmente muchas autoras suelen relegar la escritura por asuntos más prosaicos como ser administrativa, medico, empresaria o madre), pero en el caso de Tessa C. Martín dejó de lado la escritura para enfocarse en su faceta como músico (esto me ha encantado, ya que creo que la gente con mutipontencial en las artes son una escala de la evolución superior ¡Ja, ja, ja!).
El caso es que, como nos pasó a muchas, un día decidió volver a retomar su amor por la romántica y empezó a leer a lo loco. Su marido cansado ya de aguantar tanta historia de amor le regaló un blog (me ha encantado esta parte de su biografía) para que se pudiese explayar a gusto y le dejase un poco tranquilo. Y así, poco a poco, Tessa comenzó a escribir tanto en su blog como historias de amor.
Lo más curioso de Tessa C. Martín es que publicó una novela por capítulos en su blog y las lectoras le iban guiando en la trama. Me parece súper curioso esta forma de escribir, ya que yo sería incapaz de llevar a cabo algo así. Con lo esotérica que soy yo a la hora de escribir que necesito hacer casi una hora de meditación para empezar…
Y así, con mucho trabajo y esfuerzo, esta estupenda escritora llegó a tener cinco novelazas en la calle:
Palabra de McKenzie
El otro día cayó en mis manos, por casualidad, esta novela y desde que abrí la primera página no pude parar de leer. Es la clásica historia de romance histórico, pero que a mi entender tiene todo lo que tiene que tener una novela romántica:
- La historia comienza fuerte y mantiene la intensidad hasta el final.
- El sexo no llega en las últimas veinte páginas metido con calzador.
- Tiene la longitud adecuada: perfecta para poder bucear por la historia y disfrutarla a gusto.
- Las tramas secundarias son espectaculares y enlazan a la perfección con la principal.
- ¡Ah! Y también tiene su trama política, pero la justa y necesaria para no aburrir.
¡Vamosss! que no sé a qué esperas para salir corriendo y comprarte ya Palabra de McKenzie.
Te dejo la sinopsis para que puedas ir abriendo boca. Tenemos a Niall McKenzie que es más majo que las pesetas, aunque va un poco de: «Soy el Laird y aquí se hace lo que mando yo». En un viaje por las Lowlands, a Niall le pilla una tormenta y tiene que refugiarse en el castillo de los Campbell. ¿Y qué pasa cuando entra? Pues que se encuentra a dos hermanas, cada una más espectacular, y va y cree que se enamora de la que no es nuestra prota. El tío acaba pidiendo la mano de Aylin cuando en realidad no puede quitar ojo de encima a Eryn. A partir de aquí pasan tantas y tantas cosas que hasta aquí puedo leer.
Descárgate el 10% gratuito de Amazon y ya verás cómo no puedes parar hasta el final. Además, está en Kindle Unlimited por si la quieres leer gratis.
Misión Hippy
Esta es la novela de la que te he hablado antes. Sí, hombre, esa que está escrita por fascículos y eran las lectoras quienes decidía qué ocurriría en el siguiente capítulo. Ya solo por haber logrado sacar a la luz una novela así, tendrían que darle un premio a Tessa C. Martín.
Aquí nos plantamos en un cuartel militar donde encontramos a Martín. Al pobre le toca cargar con una joven con aires de hippy que lo lleva por la calle de la amargura. Esto hace que la novela tenga escenas súper graciosas con las que te vas a mear de risa. De hecho, la historia comienza con que nuestro apuesto teniente Martín rescatar a nuestra prota enganchada a un poste en mitad de la calle. La pobre se había quedado colgada en una de sus protestas antimilitares.
Este libro es una de esas obra que perfectamente encaja en el género New Adult (aunque no se haya publicado bajo ese subgénero), pero que no ocurre entre las aulas de una universidad (cosa que empieza a agradecerse). Si quieres pasar un rato divertido, no te puedes perder Misión Hippy.
Lo que sea, pero contigo
Lo que sea, pero contigo es la primera novela de Tessa C. Martín. Yo, la verdad, es que no la he leído, pero conociendo a la autora debe ser tan buena como sus otras obras. Dejo aquí la sinopsis por si quieres echarle un ojo. Yo ya la tengo en mi lista de deseos. Espero que te guste.
Daniela es una mujer inteligente y muy competente a nivel profesional, pero esconde un mar de inseguridades y complejos que le impiden ser ella misma.
Después de 10 años regresa a Madrid para dirigir la delegación hotelera familiar. Aunque, volver, supondrá afrontar sus peores temores. Mark es socio de una empresa turística de éxito, que posee los resorts más rentables de la Costa Mediterránea. Es un hombre atractivo, seguro de sí mismo y deseado por las mujeres que huye de compromisos y vive centrado en su trabajo.
Una noche los caminos de ambos se cruzan y toman una decisión, aparentemente trivial, sin intuir que esta les cambiará la vida.
Espero que te haya gustado este post sobre Tessa C. Martín y que te animes a leer una de sus novelas. ¿Cómo? ¿Qué ya has leído alguna? No seas tímida y cuéntanos tu experiencia.
Otros artículos relacionados: